PRESTACIONES Y SERVICIOS AL PERSONAL
Todos los trabajadores por el simple hecho de pertenecer a la organización, tienen derecho a las prestaciones tales como; seguros de vida , contra accidentes, seguros médicos, dentales, adquisición de acciones, actividades deportivas, prestaciones especiales para períodos de vacaciones, prestaciones especiales por nacimiento de hijo, matrimonio, muerte de familiares, servicios de alimentos en establecimientos de la empresa, ayudas para la preparación académica de los empleados o sus hijos, guarderías.
Todos éstos servicios pueden ser elegibles por el trabajador, estableciéndolo en su contrato de trabajo, de igual manera, en el mismo se menciona el salario correspondiente así es posible:
· Remunerar a cada empleado de acuerdo con el cargo que ocupa; recompensarloadecuadamente por su empeño y dedicación;
· Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos, de acuerdo con los requisitos exigidos para su adecuado cubrimiento;
· Ampliar la flexibilidad de la organización, dándole los medios adecuados para la movilidad del personal, racionalizando las posibilidades de desarrollo y de carrera;
· Obtener de los empleados la aceptación de los sistemas de remuneración adoptados por la empresa;
· Mantener equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su política de relaciones con los empleados.
Compensación global = Compensación Directa + C. Indirecta (prestaciones y servicios).
C. indirecta. = Objetivos Sociales+ Objetivos de la organización+ Objetivos de los empleados
SALARIO
Es toda retribución que percibe el hombre a cambio de un servicio que ha prestado con su trabajo. // Código Laboral Art. 227
El salario puede pagarse por unidad de tiempo (mes, quincena, semana, día, u hora); por unidad de obra (pieza, tarea o a destajo); y por comisiones sobre las ventas o cobros por cuenta del empleador. //230
SALARIO- Se paga por hora o por día (trabajos manuales)
SUELDO- Se paga por mes o por quincena (Trabajos intelectuales, administrativos)
IMPORTANCIA
Constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones. Principalmente la de empleado y el empleador, donde el trabajador acepta un caro con sus debidas responsabilidades, esfuerzos otorgándole su valor en dinero.
CLASES DE SALARIOS
POR EL MEDIO UTILIZADO PARA EL PAGO (Salario en moneda, salario en especie (30% productos) y mixto )
· POR SU CAPACIDAD ADQUISITIVA (Salario Nominal, salario Real)
· POR SU CAPACIDAD SATISFACTORIA (Individual y familiar)
· POR SU LIMITE (S. Mínimo, S. Máximo)
· POR RAZON DE QUIEN PRODUCE EL TRABAJO O RECIBE EL SALARIO (Personal, Colectivo, de Equipo)
· POR LA FORMA DE PAGO (Por Unidad de Tiempo, Unidad de obra)
0 comentarios:
Publicar un comentario