Constituyen herramientas importantes para llevar a cabo la tarea de la adquisición de los conocimientos necesarios de la capacitación.
Son toda clase de recursos materiales con funcionalidad didáctica que facilitan el proceso de aprendizaje, teórico o práctico, de una materia, suplementando, complementando o sustituyendo el trabajo del instructor.
Son toda clase de recursos materiales con funcionalidad didáctica que facilitan el proceso de aprendizaje, teórico o práctico, de una materia, suplementando, complementando o sustituyendo el trabajo del instructor.
Entre los medios didácticos es posible distinguir algunas categorías como:
× Material didáctico en texto impreso o en formato digital
× Material audiovisual
× Recursos didácticos interactivos,
Funciones de los medios didácticos:
- Complementar la enseñanza que imparte el instructor; facilitar la comprensión de conceptos teóricos y tecnológicos complejos; servir como elemento de consulta permanente para el trabajador que se capacita; apoyar actividades de estudio personal y auto aprendizaje del trabajador, y facilitar el aprendizaje práctico de las habilidades.
La selección de los medios didácticos debe de responder las preguntas:
¿Qué enseñar?, ¿A quién enseñar? y ¿Cómo enseñar?
El material didáctico para los participantes incluye principalmente:
1.- Las Unidades de Enseñanza, que corresponden a los contenidos instruccionales clasificados en orden ascendente de dificultad, de manera que el participante pueda ejecutar, en pasos sucesivos, las distintas tareas que son objeto de aprendizaje, pasando de las más simples a las más complejas y de lo concreto a lo abstracto.
2.- La Serie Metódica, que corresponde al conjunto de unidades de enseñanza para una profesión u oficio.
Una práctica recomendable para probar la validez de un material didáctico es someterlo a consulta con los supervisores y profesionales de las empresas, quienes pueden aportan opiniones expertas sobre la pertinencia de los contenidos.
El material didáctico para los participantes incluye principalmente:
1.- Las Unidades de Enseñanza, que corresponden a los contenidos instruccionales clasificados en orden ascendente de dificultad, de manera que el participante pueda ejecutar, en pasos sucesivos, las distintas tareas que son objeto de aprendizaje, pasando de las más simples a las más complejas y de lo concreto a lo abstracto.
2.- La Serie Metódica, que corresponde al conjunto de unidades de enseñanza para una profesión u oficio.
Una práctica recomendable para probar la validez de un material didáctico es someterlo a consulta con los supervisores y profesionales de las empresas, quienes pueden aportan opiniones expertas sobre la pertinencia de los contenidos.