domingo, 8 de mayo de 2011

Inspeccion de Seguridad

El control de riesgos, es el fundamento de la acción preventiva en materia de salud ocupacional, pues solamente mediante su aplicación se pueden librar los ambientes de trabajo de las condiciones que afectan la
salud del trabajador, para tener la certeza de que las operaciones que se realizan no representan riesgos para la integridad física del trabajador, ni constituyen amenazas para una producción libre de interrupciones no programadas.
Dentro de los esquemas de la administración moderna, se enfatiza sobre 0la necesidad de programar todos los pasos y sucesos que determinarán los tiempos, costos y características de la producción, ninguno de los cuales se pueden asegurar si no se controlan los riesgos que puedan alterar su normal desarrollo.
La inspección de seguridad e higiene industrial constituye el procedimiento que lleva a la detección temprana de condiciones de riesgo y de cuya eficiencia dependerán los resultados. Para darle un ordenamiento metodológico, se recomienda observar las siguientes fases:

Fase Previa
En esta fase se tomará la información histórica de la empresa en materia de seguridad e higiene industrial, para conocer teóricamente las condiciones de riesgo manifestadas tanto documentalmente como a través de los registros estadísticos sobre accidentalidad y enfermedades profesionales.


ANTECEDENTES
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Programa de Salud Ocupacional
Actas del Comité Paritario de Salud Ocupacional.
Estudios y mediciones.
Estadísticas.
Inspecciones anteriores.

COMUNICACIONES.-Es importante consultar los criterios de diversos miembros de la empresa, respecto a la  productividad, el bienestar y la seguridad, por lo tanto se deben establecer comunicaciones con:
Empresario
Comité Paritario de Salud Ocupacional
Jefe de Seguridad Industrial
Jefe de Producción
Supervisores
Trabajadores

0 comentarios:

Publicar un comentario